Datos personales

TIME IS ON MY SITE

Archivo del blog

jueves, 2 de julio de 2015


ESTAR SENTADOS DEMASIADO TIEMPO (2 A 3 HORAS) PERJUDICA LA SALUD Y PODRÍA LLEVARNOS A LA MUERTE...
Las personas con trabajos que les requieren estar sentados durante muchas horas al día -oficinistas, conductores de autobuses, operadores de centros de llamadas- están más expuestas al riesgo de enfermedades cardiovasculares que las personas que realizan trabajos en los que permanecen mucho tiempo de pie, como los revisores de autobús o los carteros. Descubre lo que se puede hacer para reducir el sedentarismo de los empleados.
Esta época de potentes smartphones, compras en internet con un solo clic y acceso ilimitado a diferentes medios de comunicación con solo pulsar un botón, ha facilitado enormemente nuestras vidas.
Tumbado en el sofá navegando en Internet con un iPad puede parecer relajante durante un par de horas, pero cuando se trata del cuerpo humano, nuestra tendencia actual a permanecer sentados durante largos períodos de tiempo, tanto en casa como en el trabajo, está teniendo consecuencias perjudiciales.
No es una novedad que la falta de movimiento sea una de las causas principales de diferentes enfermedades crónicas. Nuestro cuerpo no está preparado para tanto sedentarismo y la actividad física es clave para el correcto funcionamiento de todos nuestros órganos. Si bien, permanecer parados todo el tiempo no es la solución, la idea es que tomes conciencia de la importancia de realizar algún tipo de actividad física y estiramientos regularmente para reducir los efectos negativos de permanecer sentados por tiempo prolongado. ¿Conoces los peligros de permanecer mucho tiempo sentados?
De acuerdo con las cifras citadas por la NBC, hace 50 años solamente un 1% de la población tenía diabetes y solo el 13% padecía obesidad. Comparando esos datos con los actuales, la diabetes asciende a un 6% y la obesidad se ha triplicado al 36%. La causa de este incremento es el sedentarismo, seguido de la mala alimentación. El sedentarismo se ha convertido en uno de los principales enemigos de la vida saludable y con la llegada de la tecnología se ha convertido en un problema mayor. La falta de actividad física dificulta el metabolismo y la quema de calorías, aumentando el riesgo de obesidad y sobrepeso.
Provoca cambios metabólicos
Estas sentados es una de las peores formas de inactividad física. Esta posición reduce significativamente la actividad eléctrica de los músculos, lo cual provoca un cambio sensible en el metabolismo. Cuando el cuerpo está sentado, solo puede llegar a quemar un tercio de las calorías que quema cuando está en movimiento o en plena caminata.
Inactividad: los hechos
Estudios recientes sugieren que el tiempo que permanecemos sentados diariamente o los bajos niveles actividad sin ejercicio pueden estar directamente relacionados con la diabetes de tipo 2, los problemas cardiovasculares, la obesidad e incluso la muerte.
A medida que entramos en una época donde impera la comodidad sobre el ejercicio, el futuro podría ser nefasto para aquellos que pasan demasiado tiempo sentados y ni siquiera realizan actividades sin ejercicio, tales como levantarse a por un vaso de agua o caminar hasta la impresora en la oficina.
Lamentablemente, las personas con trabajos que les requieren estar sentados durante muchas horas al día -oficinistas, conductores de autobuses, operadores de centros de llamadas- están más expuestas al riesgo de enfermedades cardiovasculares que las personas que realizan trabajos en los que permanecen mucho tiempo de pie, como los revisores de autobús o los carteros.
Estudios
En un estudio titulado "Caminar en comparación con hacer ejercicio enérgico para prevenir problemas cardiovasculares en las mujeres", los investigadores llegaron a la conclusión de que el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en 73.743 mujeres, con independencia de la edad o del gasto de energía, aumentaba significativamente al pasar mucho tiempo sentadas.
Otros estudios han puesto de manifiesto que el riesgo de diabetes de tipo 2 y el síndrome metabólico (una constelación de factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, tensión arterial y muchas más) aumenta en función del tiempo de sedentarismo.
Los adictos a los juegos de ordenador deberían prestar especial atención a su tiempo de ocio, puesto que demasiadas horas de TV o de videojuego puede más que duplicar el riesgo del síndrome metabólico.
Sorprendentemente, un elevado sedentarismo puede aumentar las probabilidades del síndrome metabólico en casi un 73 por ciento.
La trombosis venosa profunda (TVP) también es una enfermedad poco deseable causada por permanecer demasiado tiempo sentados. Puede ocasionar incluso la muerte, consiste en la formación de un coágulo sanguíneo en las venas profundas de las piernas con músculos sin actividad.
Bien conocido por su frecuencia durante la Segunda Guerra Mundial, donde mucha gente permanecía sentada durante largos períodos de tiempo en los refugios antiaéreos, la TVP también es frecuente en personas que realizan vuelos de larga distancia (más de diez horas).
¿Qué se puede hacer?
Por tanto, ¿qué pueden hacer los empresarios para reducir el sedentarismo de sus empleados? Un estudio, titulado 'Productividad y Objetivos de los niveles de producción organizacionales evaluados por los empleados', examinó cómo interviniendo con medidas de salud en el puesto de trabajo se pueden reducir los efectos de permanecer mucho tiempo sentados.
Aplicó a los participantes una reducción de 2,5 horas de su jornada laboral, con la condición de que durante ese tiempo se comprometieran a realizar ejercicio físico.
Los resultados pusieron de manifiesto que el ejercicio físico ayuda a aumentar la cantidad y la calidad del trabajo, además de comportar una disminución de las bajas por enfermedad.
Por consiguiente, una reducción del horario laboral puede ser útil para mantener o mejorar los niveles de producción, al mismo tiempo que se obtienen resultados positivos para la salud.
En general, hay varios problemas de salud que tienen un mayor riesgo debido al sedentarismo: pasamos muchas horas sentados y los músculos están sin actividad. La TVP, enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y muchas otras enfermedades pueden surgir como consecuencia de la inactividad, así que está en el interés de los empresarios y, sobre todo, de nosotros mismos, llevar un estilo de vida activo.
Sentarse y jugar a videojuegos durante una hora o así no es malo, lo que sí reviste fundamental importancia es combinar este tipo de actividades de ocio y relax con la práctica metódica de ejercicio activo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas